Los beneficios de dormir bien
Dormir debe ser uno de los placeres comunes a toda la humanidad.

Los beneficios de dormir bien
Dormir debe ser uno de los placeres comunes a toda la humanidad. Es que además de lo placentero, es un diseño de vida y supervivencia. Al igual que sucede con otras necesidades básicas, dormir bien es clave no solo para sobrevivir, sino para tener una vida funcional y productiva.
Una encuesta realizada por Royal Philips y publicada por el sitio consalud.es mostró que solo el 49% de los encuestados estaba satisfecho con su sueño y descanso. Algunos de los factores determinantes en la incapacidad de dormir bien tienen como causantes el exceso de uso de dispositivos tecnológicos y la ansiedad.
Ahora bien, como todo cambio, por algún lado se debe empezar e incorporar nueva información es una buena manera de hacerlo. Aquí te presentamos algunos beneficios de dormir bien:
. Aporta a la regeneración celular. La rodopsina, proteína ubicada en la retina de los ojos, logra renovarse tras un buen descanso.
. Medicina para el corazón. Al dormir, nuestra frecuencia cardíaca disminuye lo cual permite que las células y tejidos coronarios puedan repararse.
. Nada como un cerebro descansado. Para realizar trabajos físicos que requieren de coordinación y un esfuerzo mental extra, es menester que nuestro cerebro halla tenido un correcto descanso.
. Al igual que en el punto anterior, el descanso cerebral mejora aspectos cognitivos tales como procesar información, memorizar datos y proyectar.
. Facilita la regulación del peso. Así como el insomnio libera hormonas que abren el apetito (ghrelina), el buen descanso genera el efecto contrario.
. Reduce la depresión. La relajación producto del buen descanso colabora con la elaboración de melanina y serotonina las cuales contrarrestan los efectos del estrés