El engaño de las drogas

Hoy quisiera exponer algunas mentiras que se van gestando en el pensamiento de aquellos que tienen un problema de consumo
blog_image

En primer lugar, me es necesario denunciar esa mentira de que se puede manejar el consumo. “Este es un asunto mío, privado y nadie tiene por qué meterse”. Este pensamiento tiende a hacer que las personas se aíslen quedando en una posición de soledad. Por lo general aquellos que intentan salir por sí solos terminan fracasando.

.En segundo lugar, las drogas te proponen que resuelvas el problema de adicción mañana, que lo dejes para la semana que viene, para después de una fiesta o luego de un viaje. Conocí muchas personas que perdieron bastantes años de su vida por postergar el dejar el consumo para más adelante. Las drogas producen un tipo de anestesia y cuando te despertás ya pasaron 5, 10, 15 años y una familia se dividió, un ser querido se alejó de nosotros y todas las consecuencias que vienen por el estilo de vida que desarrolla el adicto. 

Por último, otra de las trampas tiene que ver con una atrofia que producen las drogas en el lóbulo frontal. Esta parte de nuestro cerebro es la que nos da la capacidad de tener sensibilidad por la gente que nos ama. Es por eso que al adicto poco a poco le va dejando de importar lo que los otros tengan para decirle; no les interesa lo que las personas le digan o reclamen. 

Si este es tu caso, ¿no te resulta extraño que todos los que te aman te digan que necesitás cambiar? ¿Creés que quieren dañarte o perjudicarte? Recordá que nunca es tarde para pedir ayuda y que siempre habrá alguien dispuesto a ayudarte y brindarte las herramientas necesarias para retomar el camino de regreso.