La crítica y las relaciones interpersonales

¿Cómo llevarnos mejor con las personas?
blog_image

 Prácticamente todo lo que hacemos en la vida se trata de las relaciones interpersonales. Quien diga que no le importa lo que piensen los demás está mintiendo; puede continuar adelante con su vida, puede desarrollar sus proyectos a pesar de la crítica pero en el fondo le está doliendo ya que todas las personas buscamos ser agradables ya que anhelamos agradar al otro. Quien diga que esto no es así se miente a sí mismo y le miente a los demás, tarde o temprano vamos a terminar reconociendo que nos sentimos bien cuando nos felicitan por lo que hacemos, nos dicen cuánto les gusta pasar tiempo con nosotros, etc. 

Uno de los problemas que tenemos en el relacionamiento con nuestros pares es la crítica. No son pocas las personas que se desmoronan ante el hecho de que otros hablen mal de ellas, de sus sueños, de su forma de vida. De hecho, un mecanismo defensivo que el ser humano tiene cuando lo critican es criticar también, levantarse en ira contra seres queridos y hasta en el mismo seno del matrimonio esto puede ser altamente perjudicial. 

El tema es bien amplio y da para varios capítulos, pero en esta ocasión quisiera dejarte el siguiente tip: 

. Aprendé a identificar la intencionalidad de la crítica. Lo que te molesta es ¿la intención del otro o la opinión del otro? “Me molesta que hablen de mí”, ok, déjala pasar. Pero si lo que te molesta es una opinión que es real, ¿qué vas a hacer? ¿Vas a continuar en una posición terca y orgullosa? 

Muchas veces las críticas de quienes nos aman pueden edificarnos en gran manera y si la intención del otro es hacerte daño no te hagas cargo de esas palabras, hazte a un lado.

Aprender a manejar las críticas es fundamental en las relaciones interpersonales, no pretendas que no te critiquen porque esto no va a suceder. Aprendé a