Abordaje sobre las adicciones

En esta entrada estaremos hablando del proceso que muchas personas se encuentran en su lucha por dejar el consumo de sustancias
blog_image

Hay una instancia clave a la hora de abandonar la adicción y tiene que ver con la deshabituación.

Deshabituación

Es este el período en el que la persona va a romper con todos esos hábitos que se habían instalado en su vida para generar los escenarios de consumo.

Imagen Articulo 251

La deshabituación no se enfoca puntualmente en dejar el consumo sino en abandonar todos aquellos hábitos que acompañaban a este y que generaban una atmósfera de co-dependencia. No es fácil consumir en cualquier lugar, a veces las personas terminan consumiendo por el ámbito en el cual se relacionan y desenvuelven.

Un buen ejemplo de estos hábitos son las amistades, hay amistades que estimulan el consumo así como hay otras que todo lo contrario. Necesitamos saber separar las amistades de manera inteligente conforme a lo que nos hemos propuesto. Las salidas y los horarios son hábitos también que deben ser replanteados. No es la misma intensidad con la que se presentan las ganas de consumir a la mañana que a la tardecita-noche.

El periodo de deshabituación

Tiene que ver con comenzar a tomar recaudos en relación a lugares, ambientes, relaciones y todo aquello que favorezca el consumo o las ganas de consumir. Es totalmente beneficioso que no solamente la persona que está en tratamiento sino todo su entorno (familiares, amigos cercanos, etc.) pueda tomar conciencia de esta etapa de deshabituación.